Saray Ramírez © 2025 Todos los derechos reservados.

image description
image description
Por: Saray Ramírez

Ceniza roja

"Las musas no opinan del arte que inspiran"

Sígueme en:

Descubre más sobre esta historia:

image description
image description
Por: Saray Ramírez

Ceniza roja

image description

Sinopsis

N élida está contra las cuerdas. Su trabajo en la frutería apenas le da para sobrevivir, su madre enferma depende de ella y cada día es una batalla perdida contra la miseria. Pero cuando lo pierde todo, se ve empujada a la única opción que le queda: el descampado. Allí, donde las flores marchitas deambulan como respuesta a la desolación, y los sueños se evaporan entre arbustos y malas hierbas, descubre que su cuerpo puede abrirle muchas puertas, aunque algunas den a parar al mismísimo infierno.
Cacique aparece en el momento oportuno. Es carismático, peligroso, con una cicatriz en el mentón y un secreto entre las manos: una urna con ceniza roja, más valiosa que el oro, más letal que el veneno.
Desde ese momento, Nélida deja de ser una mujer común y corriente: se convierte en un abismo, algo oscuro, insaciable, imposible de resistir. Ahora, los hombres no sólo la desean, sino que la veneran. Se arrodillan ante ella, entregan todo cuanto poseen, todo cuanto son. Nunca tienen suficiente. ¿Quién saciará antes su hambre? Ceniza Roja es una historia de deseo y condena, de terror y transformación. Un descenso a la brutalidad humana.
Las musas no opinan del arte que inspiran. Sólo se dejan consumir. Como tú, que ya has cruzado el umbral sin darte cuenta.

Suscríbete a nuestra Newsletter

image description
Un poco sobre la autora:

Saray Ramírez

Desde pequeña, Saray demostró una tendencia innegable a las disciplinas artísticas, entre ellas la música y la literatura. Comenzó a sentirse atraída por las letras gracias a la influencia de escritores como Stephen King, John Katzenbach, Kafka, Dickens, Wilde y Antonio Machado, entre otros. Apasionada de la poesía y del movimiento romántico, comenzó a escribir sus propios versos en plena adolescencia, con claras reflexiones acerca del amor y la naturaleza humana. Como autora de relatos de terror e historias cargadas de suspense donde los personajes se ven envueltos en situaciones límite, su objetivo en obras como “El escudo de Hugo” es generar tensión a través de una narrativa cruda e inesperados escenarios. Su estilo, a veces oscuro y con puntos que pasan de lo dramático a lo sobrenatural, tiene como finalidad hacer que el lector viaje entre emociones complejas y territorios ignotos.

Otros Libros de la Autora